
Hoy en universo hijos iniciaremos un ciclo de inteligencia emocional poniendo el énfasis en las emociones. Iremos descubriendo cuáles son las emociones básicas y su función principal.
En breve, recordaros que anunciaremos el curso ganador. El curso que todas las madres, padres y educadores de otra galaxia, es decir, vosotras y vosotros habéis votado más.
Para nosotras supone un reto increíble y apasionante. Estamos muy motivadas para empezar a trabajar en él porque consideramos que puede ser una herramienta para mejorar la sociedad.
Del mismo modo que el curso de Perspectiva de Género y educación sexual que anunciamos, nos brinda también, una nueva misión, que es además aportar otra perspectiva sobre la sociedad, la mujer, el hombre y los roles de género. La misión es aportar nuestro grano de arena para la igualdad social plena.
La tristeza: la emoción transformadora
Pero bueno, volviendo al tema de hoy. El primer episodio sobre las emociones tratará sobre una emoción transformadora que eleva la consciencia. Hoy hablaremos de la tristeza.
Porque sí, porque la alegría suele ser la emoción que ocupa ese lugar, tiene un estigma positiva y buena consideración a diferencia de la tristeza. Pero quiero hablar de la tristeza, precisamente porque a pesar de ser una emoción desagradable subjetivamente cuando se siente y se transita por ella, es una emoción que es un motor de transformación.
¿Qué es una emoción?
Antes pero, tenemos que definir el término emoción, etimológicamente proviene del latín de movere+e que es un prefijo que significa hacia: por lo tanto emoción implica “movimiento hacia” . En un sentido adaptativo es imprescindible el tejido emocional para lograr la supervivencia. El miedo reacciona por ejemplo en ataque o huida. En las sociedades de hoy en día, la función adaptativa de algunas emociones ya no es tan adaptativo porque nuestra sociedad ha cambiado mucho. Del mismo modo que el estilo de vida actual también ha afectado la salud de muchas personas, estrés, consumo de procesados, mala alimentación, falta de ejercicio…
Sigue escuchando el podcast ;)