
¿Por qué la mayoría de familias no pueden resolver sus conflictos y hay disputas contínuamente?
Si estás harta de intentar desenquistar los conflictos diarios en casa una y otra vez y tener la sensación de que la relación va a peor cada día, quiero decirte que la psicología puede ayudarte y mucho a mejorar las relaciones y el clima familiar.
No voy a empezar contándote mi historia personal de superación como hija de padres divorciados y cómo me he convertido en coach diplomada en la escuela de la vida porque esto no te ayudará.
Sí, soy esa hija de padres divorciados pero esto no me legitima para intentar ayudar a los demás y vender mis servicios de forma profesional desde mi historia subjetiva.
Puedo empatizar más o menos a nivel personal, pero realmente lo que me permite serte útil y de ayuda es la psicología, la mediación familiar y las técnicas de la Terapia Centrada en Soluciones en las que me he formado.
Parto de una visión en la que el consultante/es (en el caso de la familia) es una parte activa, no alguien «pasivo». Si realmente quieres mejorar las relaciones en tu familia y salir de este caos conflictivo, vas a tener que trabajar duro. No es magia, es constancia y empoderamiento.
No tengo una barita con un hechizo anti-conflictos.
No soy Harry Potter,
pero te acompaño y te ofrezco herramientas útiles desde una psicología centrada en soluciones para que lo logres.
Eso sí, sólo puedo ayudarte si estás implicada activamente.
💥 ¿Qué te trae por aquí?
❌ Quiero dejar de discutir tanto con mi hijx y estoy cansada porque «no me hace caso».
❌ Quiero que en casa deje de haber este clima hostil y no haya conflictos diariamente per h o per b. Parece una partida al «Angry birds».
❌ Las disputas constantes en casa me están afectando emocionalmente.
❌ Tengo que cargar con todas las tareas y siento que toda la responsabilidad recae sobre mí. ¡Ya no puedo más!
❌ Estoy en un proceso de separación o divorcio y me gustaría poderlo afrontar y sobrellevarlo emocionalmente.
❌ Me he divorciado y a mi hijx le está afectando emocionalmente.
Lo has intentado todo, has leído muchos libros de autoayuda, te has informado, has persistido. Sin embargo, los conflictos, los problemas y ese clima negativo, siguen ahí, afectándote y cronificados.
Y ya te preguntas qué más puedes hacer.
Si has llegado hasta este punto, la psicología puede ayudarte y mucho.
📓 ¿Cómo son las sesiones?
Parto desde un enfoque terapéutico sistémico breve porque a ti te interesa resolver los problemas cuanto antes y a mí que mis consultantes queden contentos. Es decir, trabajaremos para conseguir que se produzcan antes lo efectos terapéuticos beneficiosos.
Es absurdo alargar el número de sesiones o eternizar procesos. Tendremos las menos sesiones posibles pero todas las necesarias. No es una moda, la conclusión a la que llegan estudios recientes sobre cuál debe ser la duración de la psicoterapia para lograr cambios efectivos.
–Es paradójico, ¿no?
-Sí, la mente no es ni lógica ni parte del sentido común.
Por eso las soluciones que has intentado no están funcionando.
Transformaremos esos problemas abstractos en problemas concretos que tienen solución gracias a la aplicación de técnicas terapéuticas sistémicas, narrativas y centradas en soluciones partiendo de unos objetivos terapéuticos.
Tú eres el epicentro de conocimiento. Yo quien te escucha, te acompaña y te ofrece herramientas para que TÚ/Vosotros (en el caso de familias) logres autónomamente volver a empoderarte y el problema se transforme.
Nuestro vehículo de transformación será el de trabajar el lenguaje y las tareas entre-sesiones.
Parto de una visión no-normativa. No trabajo con ningún modelo de familia «normal». Se puede estar en familia de muchas maneras y no unas son mejores que otras.
Lo digo porque si crees que hay un «modelo de familia perfecta y ejemplar» al que aspiras no podré ayudarte.
*En lo que sí puedo ayudarte es en trabajar el sistema familiar de tal manera que permita mejorar las relaciones entre sus miembros, reorganizar ciertos roles y deshacer interacciones rígidas que cronifican los conflictos.
- Las sesiones son de 50 minutos, online a través de Skype o Whereby. Es decir, con jersey de tronco superior, con pijama de cintura para abajo y desde el confort de tu casa.
- La media es de unas cinco sesiones. Pero esto depende de cada familia. Es para que te hagas una idea.
Desde la terapia centrada en soluciones entendemos que:
Comprender las causas del problema está bien.
Ayudar a solucionarlo es aún mejor.
*Necesitas la ayuda de un «tercero» (alias psicóloga) para que no te pase como a los ciegos de este cuento:
En la Antigüedad, vivían seis hombres ciegos que pasaban las horas compitiendo entre ellos para ver quién era el más sabio. Exponían sus saberes y luego decidían entre todos quién era el más convincente.
Un día, discutiendo acerca de la forma exacta de un elefante, no conseguían ponerse de acuerdo. Como ninguno de ellos había tocado nunca uno, decidieron salir al día siguiente a la busca de un ejemplar, y así salir de dudas.
Puestos en fila, con las manos en los hombros de quien les precedía, emprendieron la marcha enfilando la senda que se adentraba en la selva. Pronto se dieron cuenta que estaban al lado de un gran elefante.
Finalmente podrían resolver el dilema.
El más decidido, se abalanzó sobre el elefante con gran ilusión por tocarlo. Sin embargo, las prisas hicieron tropezar y caer de bruces contra el costado del animal. “El elefante –exclamó– es como una pared de barro secada al sol”.
El segundo avanzó con más precaución. Con las manos extendidas fue a dar con los colmillos. “¡Sin duda la forma de este animal es como la de una lanza!”
Entonces avanzó el tercer ciego justo cuando el elefante se giró hacía él. El ciego agarró la trompa y la resiguió de arriba a abajo, notando su forma y movimiento. “Escuchad, este elefante es como una larga serpiente”.
Era el turno del cuarto sabio, que se acercó por detrás y recibió un suave golpe con la cola del animal, que se movía para asustar a los insectos. El sabio agarró la cola y la resiguió con las manos. No tuvo dudas, “Es igual a una vieja cuerda” exclamo.
El quinto de los sabios se encontró con la oreja y dijo: “Ninguno de vosotros ha acertado en su forma. El elefante es más bien como un gran abanico plano”.
El sexto sabio que era el más viejo, se encaminó hacia el animal con lentitud, encorvado, apoyándose en un bastón. De tan doblado que estaba por la edad, pasó por debajo de la barriga del elefante y tropezó con una de sus gruesas patas. “¡Escuchad! Lo estoy tocando ahora mismo y os aseguro que el elefante tiene la misma forma que el tronco de una gran palmera”.
Satisfecha así su curiosidad, volvieron a darse las manos y tomaron otra vez la senda que les conducía a su casa.
Sentados de nuevo bajo la palmera que les ofrecía sombra retomaron la discusión sobre la verdadera forma del elefante. Todos habían experimentado por ellos mismos cuál era la forma verdadera y creían que los demás estaban equivocados.
✅ Así es. El ELEFANTE es el conflicto, y como en el cuento, las partes implicadas nos volvemos ciegas.
«Lo he intentado todo y no se soluciona el conflicto».
- NO lo has intentado todo. Sólo ves una parte de las soluciones.
- NO puedes resolverlo porque eres parte de ese conflicto. Tu subjetividad hace que sólo veas una parte del conflicto y que tus «soluciones» por lo tanto, no sean eficaces.
¿Dónde puedes encontrarme?
De forma presencial

📅 ¿Cómo puedes agendar una sesión?
1️⃣ Completa el formulario que encontrarás a continuación. Me sirve de referencia para conocer un poco el caso, determinar si puedo ayudarte y empezar a preparar el caso.
2️⃣ Una vez hayas completado el formulario recibirás un correo para efectuar el pago de la sesión de 50 minutos. El precio es de 50€ la sesión.
3️⃣ Posteriormente te mandaré un correo para que elijas la franja horaria que prefieras. De este modo quedará confirmada la reserva.
Condiciones de las sesiones
Las sesiones se realizarán a través de Skype o Whereby. En caso de problemas técnicos se reagendará la sesión sin coste adicional.
Tanto el contenido de las sesiones como la información que me transmitas serán totalmente confidenciales. Excepto en los casos que haya un riesgo para la integridad de la persona así como de la de terceros.
Para cancelar la sesión tienes que avisarme con 24h de antelación para la devolución del importe o para reagendar la sesión. Esta medida me ayuda a trabajar con personas altamente comprometidas con la sesión de consultoría y con el cambio. Factor clave para el éxito. Win-Win.
Para cualquier otra duda con las condiciones, escríbeme en este formulario y personalmente te responderé.