
Lo que acabáis de escuchar es la presentación del módulo 1 del curso de Educación Emocional de Universo Hijos.Hoy es un día especial porque hoy por fin, os presentamos este curso compuesto por cápsulas breves de contenido muy potente en formato vídeo que hemos estado cocinando a fuego lento, sin pausas pero sin prisas para todos vosotrxs.
EL CURSO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
Es un curso que tiene una vocación de transformar el prisma con el que vemos las emociones, los sentimientos, las creencias, la salud, el mundo y lo que nos sucede. Digo transformar porque es un curso práctico y vivencial que esperemos que remueva conciencias para hacernos más conscientes.
En referencia a la “hacernos más conscientes” hace unos días, junto a Mireia lo comentábamos, que incluso nosotras que hemos ido planificando, edificando, cocreando este curso experiencial a medida que íbamos colocando cada una de las piedras para que esto se convirtiese en una realidad, hemos podido hacer mucha introspección. Es inevitable. Y es que este curso es una necesidad social y apostar por la educación emocional es un factor clave para el éxito y plenitud en la vida adulta. Esto lo vemos en este primer módulo.
Si trabajando la educación emocional en los más peques y jóvenes podemos hacer de este mundo un mundo mejor, todos y todas los que formamos parte de este podcast (por cierto, en Ivoox ya somos más de 1000 🙂 ¡Muy heavy!), pues como decía si entre todxs podemos hacer un mundo mejor gracias a la educación emocional hostia, podemos darnos por satisfechos. Y el mundo, en su vertiente social y ecológica, ahora nos necesita más que nunca.
¿CÓMO ACCEDER AL PRIMER MÓDULO DEL CURSO GRATIS?
Para poder acceder al primer módulo del Curso de Educación Emocional tenéis que registraros gratuitamente en universohijos.com. En unas semanas luego lanzaremos finalmente el curso completo (de Seis módulos), que recordad, los que os suscribáis ahora que estamos en fase de despegue tendréis un 50% de descuento.
Es nuestra forma de dar las gracias a todas y todos los que formáis parte de esta pequeña comunidad de madres, padres, educadores de otra galaxia que va creciendo cada día que creemos que la educación es la base del progreso social .
MITOS SOBRE IR AL PSICÓLOGO
Hoy en Universo Hijos quiero hablar de mi disciplina, la psicología y del hecho de ir al psicólogo/a. Hablaremos sobre los prejuicios acerca del hecho de ir al psicólogo, de esta cultura DIY de autosuficiencia tan peligrosa en ocasiones, y de la diferencia entre un amigo/a y un psicólogo.
“Si vas al psicólogo es porque estás loco o muy mal”
Es la típica frase basada en la ignorancia. Al final esta frase viene a representar cómo mucha gente ve la psicología, algo para locos… Lo cierto es que no es así, todos en un momento u otro de nuestras vidas tenemos ante nuestro retos muy grandes, tenemos que tomar decisiones que son puntos de inflexión, hacer frente a pérdidas, atravesar por dificultades, momentos de crisis.
“Tengo un gran problema”
Lo cierto es que para ir al psicólogo no es necesario tener un problema, cada vez más profesionales de mi disciplina se dedican al desarrollo personal. Normalmente alguien empieza porque tiene un gran problema y redescubre una nueva realidad que termina con un trabajo hacia el autoconocimiento y desarrollo personal.
Lo que mueve principalmente a una persona a acudir con un profesional de la psicología suele ser el hecho de haber intentado solucionar una conducta, sentimiento, estado de ánimo etc, que aparece en un momento determinado y que se extiende a lo largo del tiempo. La conducta, sentimiento, emoción etc, se convierte en un problema por la tendencia a la cronificación. La persona intenta resolver su problema como es lógico por sí solo/a pero resulta que lo que creía que era una solución lo único que hace es hacer que persista el problema.
“ Yo ya tengo amigos”
Un amigo puede juzgarte, un psicólogo tiene la misión de escucharte, entender qué es aquello que dices entre líneas y acompañarte para que seas tú mismo quien encuentre la respuesta a sus preguntas. También es quien coopera contigo para que puedas encontrar nuevas soluciones a aquello que puedas entender que para ti es un problema.
Es un espacio para ti, para contar todo aquello que lleves dentro, vaciarte, expresarte, sentir y reelaborar todo aquello que se ha sentido.
“Yo puedo resolver mis problemas” y la “cultura de ikea del DIY”
Quiero dejar muy claro que ir al psicólogo no es de ser débil sino responsable. Responsable porque es hacerse cargo de uno mismo, de lo que uno mismo siente, piensa, actúa poniendo el foco en uno mismo y dejando de juzgar el mundo externo ni a ti mismx.
Hemos empezado hablando de la importancia de la educación emocional y es que las emociones son inherentes, es decir, es inevitable sentir emociones y de hecho son imprescindibles, pero sí que es cierto que cuando esas emociones son revividas y condensadas en forma de sentimientos o estados de ánimo puede llegar a dañarnos.
La figura de un profesional externo en estos casos es imprescindible, por muchos amigos que tengas.
Hay que trabajar en la reelaboración del relato que hacemos acerca de cómo es la realidad para a la vez transformar las emociones, y esto lo podemos ver a raíz de ir trabajando las emociones con un/a profesional que nos permite expresarnos libremente sin tapujos, sin miedo a ser juzgados y que al final nos hace de espejo de nosotros mismos. Para avanzar, no estancarnos y dejar de dar tumbos, es necesario pedir ayuda. Para poder crecer tenemos que reconocer que somos pequeños. Que no nos duela hacerlo. Es un acto, repito, de responsabilidad máxima y cuidado de uno mismo.
En fin esto es todo por hoy. Espero que este episodio haya contribuido a ver a la psicología sin prejuicios. Recordad que os podéis ya por fin registrar gratis a la primera cápsula del curso de Educación Emocional.
¡Muchas gracias y nos escuchamos en el siguiente episodio!
Anunciaremos que dentro de muuuy poquito por fin podremos ofreceros de forma gratuita acceso al primer módulo del Curso de Educación Emocional 🙂
Recordad que para agradecerte tu apoyo, a ti, padre, madre, educador de otra galaxia os ofrecemos un 50% de descuento.