
Hoy en queremos ofreceremos recursos y pautas para estar psicológicamente sanos y afrontar resilientemente estos días de confinamiento causados por el Coronavirus.
Hoy os recomendaremos perfiles de Instagram, actividades para hacer con lxs más peques, pelis, series y tips para una buena salud emocional. Porque sabemos que no es fácil pero saldremos más fuertes de ésta 😉
SALUD
COMER BIEN
Imprescindible para estar a tope de defensas es comer bien. Ya no hay excusas. Hay un montón de tiempo para cocinar, poner consciencia en qué es lo que comemos y comer siempre alimentos y no productos. Os dejo dos perfiles de Instagram (en nuestra web lo encontrareis rápido todo enlazado)
Hay muchas recetas. A mí me funciona para coger ideas y luego adapto las recetas un poco en función de lo que tengo en la nevera. Los/las que no sabéis cocinar aprovechad para probar recetas nuevas y que respeten a vuestro intestino y aparato digestivo. Ya sabéis que Mensa Sana in Corpore Sano. Es básico y por esto en el curso de educación emocional precisamente hablamos de la estrecha relación que existe. Por cierto, el módulo 1 es totalmente gratuito.
En días como éstos es importante cuidar nuestra mente pero también nuestro cuerpo para poder gestionar este confinamiento.
Este perfil está repleto de recetas súper golosas pero hechas con ingredientes saludables. Es una forma de pasarlo bien cocinando con los peques y que aprendan a cocinar. Así aprenden de paso lo que vale un peine y lo que hacéis cada día por ellos.
MOVERSE Y HACER DEPORTE
Haced deporte con los más pequeños. Educar es predicar con el ejemplo. Ahora tenemos tiempo y ya basta de excusas. Para que nuestro estado mental sea óptimo tenemos que quemar energía a tope. Haced deporte para equilibraros. Hay mogollón de tutoriales en Youtube y deportes practicables. Si tengo jardín puedo jugar al fútbol. Si tengo un piso puedo bailar o hacer retos muy diversos. Sentadillas, saltar, planchas… Esto ya es cuestión de decidir qué preferencias tenemos.
ESTABLECER UNA RUTINA DIARIA
- Crear una rutina que sea un símil a la rutina diaria que tenían antes del confinamiento
- Crear horarios que se van a cumplir y gamificarlos al máximo. Recordad que de esto hablamos en el episodio 73. Y de cómo conseguir que no sólo adquieran una rutina sino que hagan las tareas del colegio.
ACTIVIDADES DE OCIO
PELÍCULAS
- Los Mundos de Coraline
- Frozen
- El Rey León
- Buscando a Nemo, Buscando a Dori:
- Toy Story:
- El viaje de Chihiro y mi vecino Totoro
- Los Juegos del Hambre
- Coco
- Harry Potter
- Del Revés
SERIES DE NETFLIX
- Élite
- Black Mirror
- Sex Education
- Esta mierda me supera
COLONIAS EN FAMILIA
Una iniciativa muy chula también puede ser la de Rosa dels Vents que ha iniciado unas Colonias en casa. Han hecho un horario/planning con todas las actividades y todo el mundo puede unirse desde sus casas. Es una iniciativa muy chula.
GESTIÓN PSICOLÓGICA Y EMOCIONAL DEL CONFINAMIENTO
En el episodio nº70 ya hablamos de cómo gestionar psicológicamente el Coronavirus y aún eran días en los que no sabíamos qué acontecimientos confinamentosos tendríamos por delante.
Según el estudio de TheLancet.com que lo encontré en el Podcast de Marcos Vázquez de Fitness Revolucionario algunos de los aspectos más estresantes de la cuarentena son:
- Duración de la cuarentena
- Temores de infección
- Frustración y aburrimiento
- Suministros inadecuados
- Información insuficiente
- Preocupaciones Financieras
En el estudio también nos indican cómo podemos reducir estos niveles de estrés que pueden derivar en problemas psicológicos.
- Dar a la gente la máxima información posible
- Proporcionar suministros adecuados
- Reducir el aburrimiento y mejorar la comunicación
- El altruismo es mejor que la compulsión
EN CONCLUSIÓN
Yo además añadiría que señoras y señores, son días en los que tendremos altibajos pero en los que tenemos que vivir día a día, día a día. Porque nos hemos creado un falso mundo lleno de rutinas para evitar estar con nosotros mismos en el presente. Si pensamos en fechas de fin de confinamiento sentimos una angustia tremenda.
Ahora como adultos, educadores tenemos que ser adultos de verdad. Ser adulto es ser responsables. Lo único que tenemos es el ahora, no te engañes. Piensa en qué vas a hacer a lo largo del día. Y si piensas demasiado es que aún tienes que seguir buscando. ¿Buscar qué? Buscar aquellas actividades con las que fluimos tal y como decía Goleman. Algo que trabajamos en profundidad en el Curso de Educación Emocional.
Ahora es momento para estar con nosotros mismos y con los más pequeños, autodescubrir nuestro potencial creativo y acompañar a los más peques para que descubran el suyo.
En fin, esto es todo. Sed muy resilientes y tened mucha salud. Espero que estos recursos os sean de inspiración para pasar el confinamiento. ¡Muchas gracias y nos escuchamos en el siguiente episodio!