Hoy, en Universo Hijos, hablaremos sobre Skam: la serie que habla en el lenguaje de los adolescentes y los jóvenes.
Hola a todas y a todos, soy Mireia, y hoy os vuelvo a hablar sobre una serie para adolescentes y jóvenes. Y no, esta vez, no es de Netflix. Se trata de una serie emitida en Movistar Plus: Skam. Y no sé si os sonará, pero en estos momentos esta ficción está siendo muy seguida y aclamada. Vamos a ver, entonces, qué es lo que la hace especial.
¿Qué es Skam?
Skam España es una serie remake de Skam Noruega, que es la original. Un remake es básicamente una adaptación de una serie original. En este caso, se compraron los derechos de la original y se hizo la versión española, adaptada a la realidad que viven los jóvenes en España. De esto se trata Skam, un claro reflejo de la vida cotidiana de los adolescentes, con sus problemas, inseguridades, inquietudes y motivaciones.
Es especial, justamente, porque trata la realidad tal y como es. No pretende salirse de aquello rutinario, corriente, de las cosas “normales” que pasan y nos pasan. Ya que todo esto es la suma de la vida. Se trata de acercar la realidad de una manera real a partir de la ficción. Por este motivo, la serie tiene y usa su propio lenguaje; quizás no muy corriente en el mundo de las series pero sí en el mundo real.
Antes de ver con qué medios la serie se comunica, vayamos a adentrarnos un poco en su argumento principal. Skam España se centra en la vida de un grupo de amigas, tanto en el instituto como fuera de él. Y con esto, se profundiza en temas complejos como las relaciones tóxicas y la dependencia, las relaciones de pareja, las relaciones amorosas entre personas de un mismo sexo, el salir del armario, la religión, las enfermedades mentales, las amistades, la relación padres-hijos, etc.
Y lo mejor de todo es que trata estos temas desde diferentes perspectivas, donde cada personaje nos muestra la suya. Las protagonistas son muy diferentes entre ellas, y eso da una variedad de maneras de ver, entender y vivir la vida. Así, esta serie promueve el debate, la reflexión, mientras se cuestiona los prejuicios, estereotipos y acciones humanas.
Ahora mismo, la versión española de Skam está en emisión. Cada temporada se centra en un personaje distinto de este grupo de amigas. La primera habla de Eva, donde vemos un retrato de una adolescente enamorada de su pareja, a la vez que dependiente e insegura, que tiene que dar el paso hacia encontrar un poco su camino y crearse su propio espacio.
En la segunda, que es la que actualmente se está emitiendo, conocemos profundamente a otra integrante de este grupo: Cris. En esta temporada, Cris sale de su zona de confort cuando aparece una persona en su vida y le hace sentir cosas que nunca antes había sentido por nadie. No diré mucho más, no quiero spoilear, pero esta persona se trata de una chica, y ya os podéis imaginar qué temas se trataran más, aunque aparecerán otros menos esperados. Antes os he contado que Skam ha conseguido calar tanto en los jóvenes porque usa el lenguaje de los jóvenes.
¿Cómo podemos ver Skam?
Pues la serie emite en tiempo real y en abierto a través del canal de Movistar de Youtube. ¿Esto que quiere decir? Que durante la semana podemos ver escenas de unos 4-5 minutos, en Youtube, que representan que están pasando en aquel momento. Es decir, como un falso directo. Si en el clip vemos a Cris desayunando, pues se estrenará por la mañana.
La serie, también, ofrece la posibilidad de visualizarla como una serie común. Cada domingo en Movistar Plus y en la web de Skam España podemos ver un nuevo capítulo, que es la suma semanal de estos clips. Además, también se publican conversaciones de Whatsapp o Instagram durante la semana, entre un personaje con otro.
Por último…
Cabe destacar que los personajes de la serie tienen un perfil de Instagram creado, en el que podemos seguir también parte de su vida, mediante publicaciones o instastories.
La combinación de estos elementos la otorga a Skam una alta dosis de realidad y conexión con los jóvenes y adolescentes, sobretodo los de la Generación Z. Es un formato novedoso y poco frecuentado, pero ha conseguido llegar y empatizar con su público, que cada vez es mayor.
Skam, la serie para jóvenes que habla con el lenguaje de los jóvenes.