
Hoy, en Universo Hijos, hablaremos sobre algunas películas feministas para niños y niñas.
Hola a todas y a todos, soy Mireia, y hoy vamos a tratar un tema que cada vez goza de mayor protagonismo y repercusión social: el feminismo. Aprovechando, además, que el pasado viernes 8 de marzo fue el día de la mujer, voy a hablar del tema a través de tres obras de animación con mensaje de empoderamiento feminista. Estas películas son ideales para acercar el tema del feminismo a niños y niñas.
Antes que nada, me gustaría recordaros que os podéis suscribir al podcast de Universo Hijos, y así vais recibiendo avisos sobre el nuevo contenido. Estamos creciendo, cada vez somos más, y estamos muy pero muy contentas de ver que cada vez sois más las personas que nos escucháis. Esto nos anima a seguir pa’lante.
Maldito patriarcado
Ahora sí, pasemos al tema de hoy. Primero, pero, concretemos qué es el feminismo. Según la RAE, se trata del Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre. Vayamos a adentrarnos más en el concepto: el feminismo es un movimiento social que pide y lucha para reconocer a la mujer unas capacidades y derechos que han estado reservados tradicionalmente para los hombres.
Por lo tanto, podríamos decir que el feminismo es el movimiento que reclama la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Parte de la idea que nos encontramos en una sociedad patriarcal en la que el poder y el reconocimiento se les otorga mayormente a los hombres por el simple hecho de ser hombres. Por el contrario, por el simple hecho de ser mujer sufres discriminaciones, desigualdades y careces de oportunidades.
«Yo ni feminismo ni machismo…»
Pero… ¡Por favor!, que nos quede claro que feminismo es igualdad y, así pues, lo contrario a feminismo es machismo; o hembrismo. Ya hemos hablado del poder de la ficción para educar y a la vez, entretener. Aprender pasándolo bien es posible gracias, por ejemplo, a la ficción.
Ahora sí… Empecemos con el top 3 de películas feministas para niños y niñas:
3. EL VIAJE DE CHIHIRO
Sí, sí… sabemos que es un clásico del anime japonés… No podemos decir que es una película; sino que es LA PELÍCULA. Creo que es una obra maestra ideal para aprender y reflexionar: tanto para niños, como para adultos.
La historia se centra en el viaje “espiritual” y mágico de Chihiro, una niña de 12 años. Durante una mudanza, de camino con sus padres, descubren un túnel que les conduce hasta una realidad extraordinaria. Chihiro se adentrará en un mundo de espíritus y dioses para tratar de conseguir la libertad de sus padres y la suya propia.
Aunque se trata de una película alegórica, con muchos elementos simbólicos, es ideal para infantes. A parte de ser divertida y fascinante por su alta dosis de magia, El Viaje de Chihiro lleva escondidos múltiples mensajes sociales.
En clave de perspectiva de género, podríamos leer la obra de esta manera: Chihiro acepta el reto de salvar la vida de sus padres y la suya; además de devolver la libertad y la identidad a otros seres. Ella es una heroína que habita en el cuerpo de una niña de 12 años. Chihiro no necesita ser salvada, sino que se salva a sí misma y, además, ayuda a liberarse de las cadenas a otros seres queridos. El viaje de Chihiro habla de identidad, superación, libertad, lucha, amor y justicia.
2. FROZEN
Quizás sobren las presentaciones con Frozen. Frozen representa un antes y un después para Disney y Pixar. Atrás quedan las princesas pasivas que necesitan de un príncipe para vivir y respirar. Es la hora de las mujeres que escogen su propio camino; y si en este, se cruzan con el amor, fantástico; i si no, fantástico también. Porque la meta de esta nueva generación de princesas no es encontrar el amor del “príncipe ideal”; es ser ellas mismas, libres y combativas.
Frozen se centra en la vida de Elsa, una joven de 18 años a quien le llega la hora de convertirse en la Reina de Arendelle. Elsa tiene un poder que la hace única y especial: puede convertir cualquier cosa en hielo. Durante su infancia, sus padres siempre intentaron alejar a Elsa de las personas, ya que cuando era pequeña hirió sin querer a su hermana Anna, por no saber controlar su poder. Y así, Elsa crece sola y apartada del mundo y su hermana, en su habitación.
Tras un grave incidente en barco, sus padres quedan atrapados en las olas del mar y ambas hermanas quedan huérfanas. Una vez llega el día de la coronación de Elsa como reina por su mayoría de edad, sin quererlo la joven reina muestra sus poderes en público y provoca un invierno helado en Arendelle. Entonces, Elsa, cansada de las ataduras de su infancia, decide liberarse y escapar hacia el bosque, donde levanta su propio reino helado.
En este punto es cuando Anna, su hermana, decide emprender una aventura para tratar de acercar la vida de Elsa a la suya… y a la de todo el reino.
Tanto Elsa, como Anna, son mujeres que toman un papel activo y valiente para tratar de luchar por lo que aman. Las dos hermanas son la personificación de fuerza, libertad, valentía y… sororidad.
Remarco, sobre todo, la palabra SORORIDAD, porque Frozen es una historia de amor y hermandad entre dos hermanas que buscan acabar con la opresión y conseguir la libertad mútua, ayudándose a salvarse mutuamente. No os quiero adelantar más, pero… lejos quedan las malas brujas de las películas, ya que también pueden ser los “malos”; y lejos quedan los príncipes que salvan a las princesas… ¡Ellas ya se salvan por sí solas!
Volveremos a hablar de Frozen, seguro, pronto…
1. BRAVE, INDOMABLE
El título habla por sí mismo: Valiente e Indomable. Así es nuestra protagonista Mérida, una joven noble a quien le llega el momento de casarse… ¿O no?
Sus padres y, especialmente, su madre, deciden que llega la hora de que su hija siga con la tradición de la corona y se case para ser la nueva princesa. Los padres de Mérida deciden abrir como una clase de casting, donde los diferentes clanes presentan un candidato para tomar la mano de la joven. Se queda con la princesa quien gane el concurso y tire mejor con el arco. Y Mérida, desafiando la tradición opresora, decide presentarse también para quedarse ella consigo misma.
Cansada y enfadada por no poder elegir sobre su futuro, Mérida solicita los servicios de una bruja para tratar de cambiar la situación. Aquí, se abrirá una aventura en la que Mérida y su madre lucharán juntas por convertirse en ellas mismas.
Brave es la historia de una joven rebelde que decide poner en cuestión todo aquello que durante siglos se había sostenido como una evidencia incuestionable. Sin la rebeldía y la actitud combativa de nuestra protagonista las cosas no se pueden cambiar. Y tampoco sin el apoyo de su referente: ambas representan el cambio de mentalidad entre la mujer pasiva y objeto y la mujer empoderada y libre de cadenas.
Además, igual como hemos visto en las otras películas, son las dos protagonistas las que se salvan por sí solas. Pues, por ejemplo, es Mérida quien coge el arco y dispara flechas; es ella quien construye su propio camino y coge las riendas de su vida.
Nuestra Newsletter combina psicología y perspectiva de género.
La psicología que nos gusta y en la que basamos los contenidos de nuestro podcast y newsletter son desde una visión postestructuralista y socioconstructivista.
No creemos en modelos de familia ideales ni historias de éstas… Entra y descubre otra forma de aprender psicología libre de prejuicios y de patriarcado.